NOTICIAS

¡Se fue un grande!… se fue Don Mendy

¡Se fue un grande!… se fue Don Mendy

Desde el pasado cinco de diciembre la cabina de transmisión de las Águilas Cibaeñas lleva su nombre, como un tributo de la directiva a su trayectoria y amor al equipo

La narración deportiva dominicana está de luto tras el fallecimiento de Don Mendy Lópezuna de las voces más emblemáticas en la historia de “La pelota nuestra”.

Con una carrera que dejó una huella imborrable en la crónica beisbolera del país, su estilo apasionado y su inconfundible tono marcaron a generaciones de fanáticos.

El Único”, como también se le llamaba al artista de la narración, coincidió con grandes del micrófono en el Cibao, como Lilín Díaz, Ramón De Luna, Pappy Pimentel, Ernesto Martínez, Santana Martínez, entre otros.

Desde sus inicios, Mendy tuvo como referentes a dos figuras legendarias de la narración deportiva internacional: el cubano Felo Ramírez y el argentino-norteamericano Buck Canel.

Inspirado en la calidad y el estilo de estos íconos, el orgullo de Pimentel, provincia Duarte, construyó su propio sello distintivo, combinando emoción, precisión y un profundo conocimiento del béisbol. Su capacidad demasiada descriptiva para transmitir la esencia del juego y famosas frases, le permitieron ganarse el respeto de sus colegas y el cariño de la fanaticada.

A lo largo de su carrera, su voz acompañó incontables momentos históricos de las Águilas Cibaeñas, incluyendo 12 campeonatos, convirtiéndose en un símbolo de identidad para el equipo.

Lea también

Sus frases

Sus frases llenas de ingenio quedaron grabadas en el imaginario popular:

“¡La bola va pasando!”… al momento de narrar un cuadrangular.

“Hola, República Dominicana y el mundo”… al comienzo de cada partido.

“¡Liiindo!”… para un ponche sin tirarle.

“Ni afuera, ni adentro, ni alta, ni bajita. Bola, cantó el arbitro”… para describir un lanzamiento que el público consideraba strike.

“¡Le tiró a una que venía chorreando veneno!”… para un abanico ante un lanzamiento rompiente.

“¡Se le terminó el camino!”… cuando un foul se perdía entre la fanaticada.

Su famosa descripción de una reunión en el montículo: “¡Hay un teteo amarillo, rojo, azul, mamey, marrón o verde!”… según el equipo en juego.

Jugador y narrador

Mendy empezó su camino deportivo como jugador de béisbol en ligas aficionadas y locutor profesional, pero en cuanto vio la oportunidad de conjugar ambas pasiones no dudo en ser narrador deportivo.

Narró por primera vez en HIBI Radio en 1972 al estar en un partido como jugador y notar la ausencia en cabina del narrador y pedir ser sacado del juego, para luego expresar sus intenciones de ocupar esa silla.

“Fui a la caseta de transmisión expresando: quiero narrar y el comentarista me dijo ´¿y tú eres narrador?´, afirmando yo enseguida, soy locutor y soy pelotero y ahí empezó todo”, contó en entrevista a Kevin Cabral en Reservas de la Crónica Deportiva Dominicana del Banco de Reservas

tocadetoradio

February 11th, 2025

No Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *