NOTICIAS

La Iglesia católica en el Gran Santo Domingo se pone la sotana del activismo electoral

La Iglesia católica en el Gran Santo Domingo se pone la sotana del activismo electoral

Prepararon documento de 69 páginas valorando cada candidato inscrito

La Arquidiócesis de Santo Domingo decidió involucrarse de lleno en el último tramo de la campaña electoral. Un fino trabajo de ubicación de aliados, desarrollado con pasión de orfebre por el padre Manuel Ruiz, secretario de la Comisión Vida de la Conferencia del Episcopado, ubica en cada circunscripción del Gran Santo Domingo a los candidatos que la Iglesia católica desea ver sentados en una curul.

Un documento de 69 páginas es minucioso en el detalle. Bajo el título «Candidatos a favor de la vida y los valores de la familia» figuran las fotos de los favorecidos y su identidad partidaria, mapeados los barrios de cada circunscripción, nombradas las iglesias parroquiales con sus direcciones, números telefónicos y sacerdotes a cargo.

En un audio enviado a monseñor Francisco Ozoria, sacerdotes, diáconos y arzobispos auxiliares para explicarles el propósito, el cura Ruiz califica el documento remitido como «un resumen del trabajo que hemos estado haciendo de todos los candidatos del país, una investigación exhaustiva de sus declaraciones, de las veces que han votado a favor de la vida, todas esas cosas que son fundamentales para saber qué candidatos tenemos».

El trabajo de criba de Ruiz, presumiblemente apoyado en un equipo, incluyó el cruce de nombres de los postulados con las zonas pastorales. Se busca que cada parroquia sepa «cuáles son los provida que están incidiendo en su territorio». Confeccionada la lista, identificados los amigos y, por descarte, los enemigos, toca orar e invitar a los feligreses a ejercer el sufragio a favor de los suyos.

Para el sacerdote, con una conocida historia de beligerancia en temas sociales que contradicen las posiciones católicas, el momento que vive el país es crucial. «Si no tenemos un contrapeso en el Congreso, nos cambian todo. Ya han visto cómo nos amenazan con el Estado laico y una serie de cosas».

La estrategia no se queda ahí; trasciende con mucho. En el cronograma de trabajo elaborado por Ruiz está, para una segunda fase posterior a las elecciones, el envío a todas las parroquias de una carpeta con los nombres de las personas que viven en sus alrededores. En posesión de una copia del padrón electoralRuiz nutrirá la carpeta con los empadronados debidamente clasificados. «Ahí hay una información valiosísima que siempre ha estado disponible para los políticos y no para nosotros. Gracias a Dios lo hemos conseguido». 

tocadetoradio

May 6th, 2024

No Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *