NOTICIAS
En un año el Gobierno dominicano ha prohibido la entrada de al menos 61 haitianos
El presidente Luis Abinader ha tomado estas decisiones apoyándose de varias leyes, así como de la Constitución de la República.
En cuestión de un año, el gobierno del presidente Luis Abinader, ha prohibido la entrada al territorio dominicano de al menos 61 haitianos por diversas razones, que se relacionan con “ser una amenaza para los intereses e instituciones del país”, por su vinculación al conflicto actual con el río Masacre y su vinculación a bandas criminales, entre otras más.
La prohibición más reciente de entrada a haitianos se dio a conocer el jueves, entre los que se encuentran exfuncionarios y exlegisladores. En total fueron nueve, quienes son catalogados por el gobierno como “provocadores”, a raíz del conflicto en el río Masacre y su vinculación con la construcción de un canal que busca desviar el causal de sus aguas.
Los nueve “provocadores” son Wanique Pierre, al exsenador del Departamento Noreste de Haití, por el Partido Haitiano Tek Kale (PHTK); Ardouin Zephirin; exministro de Interior y Colectividades Territoriales de Haití, Jacques Sauveur Jean; exsenador haitiano, Jeantel Joseph; director de la Brigada de Seguridad de Áreas Protegidas (BSAP) del Ministerio de Medio Ambiente de Haití, Luckner Desir (a) Luko; periodista y excandidato a la presidencia de Haití.
También a Nader Joaceus, al exministro de Trabajos Públicos, Transporte y Comunicaciones (Mptcp) de Haití, Jean Baotiste Aime; exsenador haitiano del partido político Lavalas y al ex cónsul de Haití en la provincia Dajabón.
Además, Wideline Pierre; exdirectora departamental del Ministerio de Medio Ambiente del Nordeste y Arquitecta, y Caniiel Samson, señalado como presunto patrocinador en la construcción del canal de riego en el río Masacre.