NOTICIAS
Obras rezagadas y en desarrollo en el Gran Santo Domingo
Casi un centenar de obras que ejecuta el Gobierno en el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo buscan mejorar la calidad de vida de los residentes en esta demarcación
En el Gran Santo Domingo existen 93 obras de infraestructura en construcción, algunas están rezagadas desde pasadas administraciones y otras son iniciativas del actual Gobierno, que marchan a diferentes ritmos.
Las razones que ofrecen las autoridades para el retraso son muchas. Desde paralizaciones por la pandemia del COVID 19; falta de permisos ambientales; retrasos de pagos a contratistas y malas condiciones climáticas. También, cambios en los diseños y presupuestos desactualizados, entre otras razones.
En todo el país las autoridades trabajan en unos 600 proyectos de infraestructuras. De esa cantidad ya han sido terminados 282 y se espera que para final de año la cifra se eleve a 300. La inversión del Estado asciende a unos 95,000 millones de pesos, informó el ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.
De los 93 proyectos en el Gran Santo Domingo ya han sido concluidos 26 e inaugurados 13, de acuerdo con informaciones del Ministerio de Obras Públicas.
“Las obras tienen una dinámica propia. Muchas veces unas van más rápido, otras van más lentas, pero es la reprogramación que ha habido”, argumenta el ministro. Explicó que muchos proyectos estaban sustentados en presupuestos que no se correspondían con la inversión y se tuvo que hacer una ley especial para ajustar los recursos. En esas condiciones había unas 400 obras que serian terminadas este año y principios del 2024.
“Diríamos que van a ritmo satisfactorio, no el que quisiéramos, pero se avanza”, manifestó. Desde su inicio, el Gobierno ha encontrado en el sector construcción su principal aliado para la reactivación de la economía pospandemia. De acuerdo con el funcionario, la administración solo encontró 68 obras en ejecución y en solo tres años el número se ha elevado a 532.