NOTICIAS

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS PRESENTAN INFORME DE LA ALIANZA MUNDIAL DE DERECHO AMBIENTAL SOBRE LOS DAÑOS A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE QUE PROVOCAN LAS BARCAZAS UBICADAS EN EL RÍO OZAMA

ORGANIZACIONES COMUNITARIAS PRESENTAN INFORME DE LA ALIANZA MUNDIAL DE DERECHO AMBIENTAL SOBRE LOS DAÑOS A LA SALUD Y AL MEDIO AMBIENTE QUE PROVOCAN LAS BARCAZAS UBICADAS EN EL RÍO OZAMA

“Todos estos contaminantes ponen a las comunidades locales en grave riesgo de enfermedad y muerte”, refiere el informe.

SANTO DOMINGO.- Un conjunto de organizaciones que trabajan por la protección del medio ambiente presentó los resultados de un informe realizado por la Alianza Mundial de Derecho Ambiental, el cual reveló cómo la contaminación térmica, del aire, el ruido y la vibración de las dos barcazas de generación eléctrica propiedad de Seaboard Transcontinental ubicadas sobre el río Ozama afectan gravemente la salud de los moradores de la zona y el medio ambiente.

Durante una rueda de prensa, el Instituto de Abogados para la Protección del Medio Ambiente (INSAPROMA), el Programa de Acción Comunitaria por el Medio Ambiente (PACMA), la Comisión Ambiental de Esperanza por el Ozama, la Red Nacional de Resistencia y por la Remediación del Daño Ambiental, la Central de Trabajadores Unificados (CTU) y el Comité Nacional de Lucha Contra el Cambio Climático explicaron que este informe fue realizado por una organización de gran reputación a nivel mundial y que actualmente trabaja en 80 países.

El informe refiere la presencia de contaminantes del aire, tales como los óxidos de nitrógeno, cuya exposición al NO2 que es el principal de estos, provoca irritación del tracto respiratorio, broncoconstricción y dificultad para respirar, ataques de asma y aumenta el riesgo de infecciones respiratorias.

Menciona además que las emisiones de óxidos de azufre forman partículas contaminantes que alteran el desarrollo de la función pulmonar en los niños y contribuye al deterioro de la función pulmonar en los adultos; causa y agrava el asma y enfermedades cardiovasculares.

Con relación a la contaminación del aire, el informe señala que la planta Estrella del Mar II contamina el aire y aunque se pudiera afirmar que sus motores cumplen con los estándares de la Organización Marítima Internacional (OMI) para los contaminantes del aire, esos motores y las normas de la OMI están diseñadas para barcos que navegan en el mar o atracan brevemente en el puerto; no tienen la intención de proteger a las comunidades cercanas año tras año. Es decir, no son para barcos que estén fijos en lugares densamente poblados.

“Si bien estas plantas afirman (sin datos) cumplir con los estándares de la OMI, estos estándares marinos no son de ninguna manera suficientes para proteger la salud de las comunidades locales. Públicamente se debe instalar el monitoreo de la calidad del aire disponible para contaminantes clave (NOx, Sox, PMO3)”, refiere el informe.

Respecto al ruido y la vibración, el documento cita que, “la presencia de una contaminación significativa por ruido y vibraciones es una fuente de malestar y posiblemente una fuente de graves problemas de salud para las comunidades vecinas”.

También señala: “Los niveles altos de ruido pueden provocar pérdida de audición, especialmente durante períodos prolongados. Sin embargo, más allá de la pérdida auditiva, la exposición prolongada a niveles de ruido incluso moderados causa una amplia gama de problemas, desde la interrupción del sueño hasta el deterioro del rendimiento cognitivo en los niños y enfermedades cardiovasculares”.

El informe refiere que, aunque hay casos de plantas con ubicaciones sensibles en otros lugares del mundo, los mismos están rodeados de algunos edificios industriales dispersos, contrario a las barcazas sobre el río Ozama que es un área densamente poblada e incluye gran parte de los barrios de Villa Francisca, Barrio Chino y se extiende hasta el Alcázar de Colón.

Con relación a la contaminación térmica, el informe explica que la mayoría

tocadetoradio

June 27th, 2022

No Comments

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *